CRECEN LAS VISITAS A LAS WEB´S DE LAS CONCESIONARIAS DE AUTOS
Crecen las visitas a las webs de las marcas de coches
Si bien el estado de alarma y en confinamiento (necesario
para detener la pandemia) han tenido un efecto devastador en las ventas
de coches
nuevos, como indican las cifra de matriculaciones
en abril, también hay sectores que se han visto beneficiados. Uno de ellos
es el consumo de Internet, que se ha multiplicado en estos meses.
El teletrabajo, la necesidad de información y el ocio online
han sido los responsables de este aumento del tráfico. No ha sido así en el caso
de la información de coches o el de intención directa de compra, algo que hemos
podido ver. Eso sí, tras una brutal caída, que también vivieron otros sectores
como el inmobiliario, los eventos o los viajes, empieza a remontar.
La búsqueda de información de coches, según los datos que ofrece la consultora COM score, aumentó un 34% en abril. A medida que el ritmo de contagios iba descendiendo, el tráfico de las webs de marcas de coches iba aumentando.
Los datos de abril «han mostrado algunos signos alentadores
de un renovado interés del consumidor por las industrias que se encontraban
entre las más perjudicadas. Los consumidores están pensando ya en comenzar a
prepararse para la vida posterior al parón», indica COM score. «Se ha recuperado
un poco de lo perdido, aunque todavía están lejos de sus niveles previos a la
crisis.
Aumentos similares se dan también en otros países europeos.
Por ejemplo, el interés en Italia ha crecido un 46%, en Alemania un 33% y en
Reino Unido un 7% (en este último país los contagios.
Tal y como hemos visto en el último informe de GEOM Índex,
las noticias sobre el sector y el coronavirus toman las primeras
posiciones en el tema online. Desde aspectos de la industria a otros más prácticos,
como los movimientos permitidos en la desescalada o la apertura
de concesionarios y talleres.
Comentarios
Publicar un comentario