DIFERENCIA ENTRE UN MOTOR ENFRIADO POR AIRE Y UN ENFRIADO POR REFRIGERANTE

 




Refrigeración por Aire:

El sistema de refrigeración  por Aire hace circular aire por las paredes del cilindro y de la culata. Esta acción evacua el calor que allí se genera gracias entre otras cosas a unas superficies radiales llamadas aletas en el bloque y en la culata. Estas aletas dotan al cilindro de más superficie de contacto entre sus paredes y el aire.


Así es un motor refrigerado por aire:




Esta es una moto de cuatro tiempos refrigerada por aire.

Sin duda lo primero que podemos destacar de este sistema de refrigeración es su sencillez.

Su funcionamiento es el siguiente, como su nombre indica este utiliza exclusivamente Aire para hacer bajar la temperatura de nuestro motor. Como ya os conté en él se llegan a temperaturas muy elevadas de hasta 1800ºC  y necesitamos reducirlas hasta intentar alcanzar la temperatura optima de funcionamiento.

Este sistema de refrigeración requiere de un espacio abierto para que le llegue bien el aire, pero también los hay montados en coches que están cerrados con rejillas de respiración, se les dota de uno varios ventiladores que hacen pasar el aire por el exterior del motor para así enfriarlo.

También deciros que contra más velocidad tengamos en un vehículo con el motor abierto (una moto) más capacidad de enfriamiento tendremos.

Ahora os voy a comentar las que para mí son sus principales desventajas:

  • Refrigeración inestable.
  • En climas cálidos existe la posibilidad de sobrecalentamiento.
  • Menos eficiencia.
  • Y ahora vamos con sus principales ventajas:
  • Refrigeración más barata (comparada con la de agua)
  • Menor espacio y más sencillez.

Alcanza más rápido la temperatura de trabajo. (Esto lo tengo que explicar…no quiere decir que la mantenga, a diferencia de la de agua las paredes del cilindro no están bañadas en agua y esto hace que tarde menos en coger dicha temperatura.)

Sin mantenimiento.

Bueno hasta aquí he llegado con la refrigeración por aire, ahora veamos la refrigeración por agua.

Refrigeración por agua:




Motor de dos tiempos refrigerado por agua, en primer plano el radiador agua aire.

Lo primero que me gustaría aclarar, es que este sistema de refrigeración llamado por agua no quiere decir que su funcionamiento sea con agua pura y dura.

Este se utiliza un líquido refrigerante a base de agua con aditivos especiales y sin cal por las cámaras por alrededor de las paredes del cilindro, cámara/s de combustión y culata/s.

Este sistema de refrigeración es más caro comparándolo con el de aire, ya que dispone de muchos más elementos, pero es para mí mucho más efectivo que el de aire, que si es más sencillo pero no es tan bueno como el de agua.

Estas son las principales componentes del sistema de refrigeración por agua:
Refrigeración por Agua:

  • Liquido refrigerante.
  • Termostato.
  • Bomba de agua.
  • Radiador.
  • Cámaras de agua.
  • Ventilador.
  • Vaso de expansión.
  • Manguitos.

Ahora les voy a explicar de la manera más sencilla que se me ocurre cual es su funcionamiento.

Cuando el motor esta frio no circula agua por las paredes del cilindro, ni por la cámara de combustión ni por la culata, ya que el termostato cierra el paso del líquido refrigerante a estos últimos componentes con la intención de que alcance la temperatura optima de funcionamiento lo más rápidamente posible.

Una vez que esta ya se ha alcanzado la temperatura, el termostato abre, pero el agua para que vaya a las paredes del cilindro necesita una fuerza que le haga circular por el interior del circuito, para esto se pone una bomba de agua para hacer circular. Una vez pasan por el sitio a refrigerar esta debido a su poder de enfriamiento que roba el calor y se lo lleva consigo. Luego este líquido refrigerante pasa por un radiador aire/agua que lo que hace es que expone este liquido caliente al aire y logra deshacerse de su alta temperatura y luego otra vez el proceso se repite.

Generalmente los radiadores están colocados en el frontal del coche de forma que así se aprovecha la inercia del aire ¿pero qué pasaría si estamos parados en un atasco, no abría forma de eliminar dicho calor?

Pues para esto y para reforzar que nunca se quede sin aire el radiador se instalan ventiladores que fuerza el paso del aire por el radiador. Pueden ir desde un ventilador como hasta 2 y este puede variar su velocidad dependiendo de la temperatura que necesite trabajar nuestro motor.

Estas son sus principales ventajas:

  • Mejor regulación de la temperatura.
  • Temperatura homogénea.
  • Motores más silenciosos.
  • Menor consumo de energía.

Desventajas de la refrigeración por agua:

  • Sistema más caro de instalar.
  • Mayor peso.
  • Tiene mantenimiento.

Y es un sistema dependiente. (Cuando digo esto quiero decir que depende del liquido refrigerante, y sin el podríamos dañar el motor, por lo que su principal rival el de aire no depende de nada)


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE CARBURADOR E INYECCIÓN ¿CUAL ES MEJOR?

TOP 5 DE LOS AUTOS MAS DURADEROS EN MEXICO