DIFERENCIA ENTRE MOTORES LINEALES, EN V Y BÓXER
Te explicamos cuál es la diferencia entre los motores en línea, V y bóxer
Motor en línea
Motor en línea
De tres, cuatro, cinco y seis cilindros, el motor
en línea, específicamente el de cuatro cilindros, es la máquina más común
hoy día. Los de tres y cuatro cilindros pueden montarse
transversalmente, lo que los hace ideales para automóviles compactos. Los de cinco
y seis cilindros ofrecen una potencia equilibrada y gentil. Los ingenieros
más dedicados pueden montar un seis cilindros transversalmente, como
lo que hacía Volvo con el S60 y el V60 Polestar. Una compañía que es
odiosamente famosa por sus motores en línea, específicamente sus 6
cilindros, es BMW. Por su parte, los motores en línea de cinco
cilindros se comportan como máquinas V10 cortadas por la mitad. No muchos
automóviles usan esta disposición del motor. A pesar de esto, el fabricante
principal de máquinas de cinco cilindros es Audi, seguido de cerca
por Volvo.
Los motores de cinco y seis cilindros tienen un
funcionamiento distinguible debido a que no son tan comunes. Mientras que
las máquinas de cuatro cilindros en línea representa el estándar para
la mayoría de los conductores contemporáneos. Cuando piensas en las sensaciones
de un motor, probablemente lo asocias al ruido y vibración de los cuatro
cilindros. Finalmente, podemos decir que los motores en en línea son
más suaves que los motores V y también menos complejos, con menos
partes móviles. Quizá por eso resultan la mejor opción de construcción masiva
para la industria automotriz. Sin embargo, son más largos y más altos que
los motores V, lo que hace que sean más difíciles de montar.
Motor V
Motor V
Los motores en V tienen sus pistones acomodados
sobre dos ejes paralelos en direcciones divergentes, por ello su nombre, y se
posicionan de 90 a 60 grados. En cilindradas de seis, ocho, 10 y 12
pistones, en casos extraordinarios estas máquinas pueden ostentar hasta 16
cilindros. Estos motores suelen ser más suaves que sus
contrapartes en línea, con excepción del V6 famoso por su tozudez, y pueden
ser más prácticos de montar que un motor en línea o bóxer, ya
que las máquinas V se pueden colocar transversalmente con mayor facilidad.
Adempas, un motor V puede producir más torque a menos revoluciones
gracias a que tiene dos pistones disparando a cada lado. Lo cierto es que
los motores V son más complejos y, por lo tanto, de construcción más
costosa. Aún así, probablemente es la mejor forma de motorización. Por estas
razones, los motores V son casi exclusivos de los automóviles de
lujo.
Motor bóxer
Motor bóxer
Por último tenemos el motor plano, mejor conocido
como bóxer. En este diseño, los pistones descansan sobre sus
lados, a 180 grados entre sí, en lugar de hacerlo en línea recta o en un ángulo
agudo. Esto permite una máquina más equilibrada que un motor V,
porque se puede colocar muy abajo para evitar la transmisión de vibraciones al
resto del tren motriz. En este momento, las dos únicas compañías que fabrican y
venden motores bóxer son Subaru y Porsche. Mientras que los motores
en línea y V ocupan más espacio, lo que aumenta el centro de gravedad que
podría afectar el manejo, el motor bóxer es más ancho que bajo, lo
que significa que está más cerca del suelo, bajando el centro de gravedad. Por
lo que ofrecen una experiencia de manejo un tanto distinta que los motores
en línea y los motores V. Su inusual balance de fuerza hace que los motores
bóxer ejerzan menor fuerza sobre el cigüeñal que los motores en línea
y los motores V, por lo que pierden potencia menos rápido que estos. Por otra
parte, al ser más anchos, arreglarlos puede ser costoso debido al hecho de que
las cabezas están básicamente en los costados del auto.
Las tres configuraciones de motorización tienen
ventajas muy destacables que los hacen únicos. Cuál es la diferencia entre
los motores en línea, V y bóxer está claro, pero para responder la
pregunta “¿cuál es el mejor’” habría que recaer en el contexto y los subjetivo.
Todo depende de las capacidades del resto del tren motriz, así como las
necesidades y gustos del conductor. No es casualidad que los motores en
línea sean los predominantes en el mercado, debido a su practicidad y
facilidad. Lo más cercano a un equilibrio entre todas las cualidades de un
buen motor probablemente se pueda conseguir en un seis en línea bien
calibrado. Pero en la variedad está la sal de la existencia: los motores V
y bóxer han propulsado algunos de los automóviles más legendarios de la
historia de la industria automotriz.
Comentarios
Publicar un comentario